La reciente modificación del anteproyecto de ley de regulación de Agentes Extranjeros, excluye de la inscripción ante el Ministerio de Gobernación, a periodistas y medios de comunicación de cadenas internacionales, según el dictamen presentado este lunes por el diputado sandinista, Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Economía y Producción de la Asamblea Nacional.
Según Gutiérrez, «Los medios de comunicación social internacionales y sus corresponsales» no estarán obligados a reportarse ante el Ministerio de Gobernación al ser regulados por el Instituto Nicaraguense de Telecomunicaciones y Correos, Telcor.
Guillermo Cortés, periodista, catedrático e investigador, considera que esta decisión de las autoridades no quiere decir que el intento de controlar los medios tradicionales y digitales vaya a evitarse.
El secretario adjunto de Estado Interino para el Hemisferio Occidental, Michael Kozak, divulgó este martes el documento Apoyo de los Estados Unidos a un retorno a la democracia en Nicaragua, en el que asegura, que el país puede volver a la democracia, pero que el gobierno de Daniel Ortega lo impide con represión.
«Nicaragua puede volver a ser una democracia. Pero el régimen de Ortega está reacio a permitir que haya elecciones libres y justas que puedan amenazar a su familia y al gobernante partido Sandinista. Estados Unidos, en colaboración con la comunidad internacional, respalda los reclamos del pueblo nicaragüense para que se reconozcan las libertades democráticas básicas y se implementen reformas cruciales que posibiliten elecciones libres y justas», señala el documento publicado por Kozak.
El poder judicial revocó la orden de libertad para el reo político José Alcides Zeledón Urbina, de 56 años, emitida el pasado 9 de octubre, argumentando que se trató de un supuesto error involuntario.
«Se revoca la sentencia recurrida (de primera instancia), en su lugar esta sala resuelve concédase el beneficio de suspensión de ejecución de la condena a favor del privado de libertad», dice la notificación recibida por el abogado defensor del reo, Santiago Duarte Castillo.