José Cardoza
La emisora Radio Universidad, propiedad de la Universidad Centroamericana (UCA), anunció este miércoles 7 de abril, el cierre de tres espacios privados críticos al gobierno de Daniel Ortega, argumentando que se debe a remodelación de las instalaciones. No obstante, las autoridades de la emisora tampoco dieron luz verde a la reanudación de los programas una vez se resuelva la remodelación.
Los programas que fueron retirados de la parrilla de programación de la emisora a partir del jueves 8 de abril, son: Café Con Voz, Cuerpos Sin Vergüenza y Doble Play.
«Durante el período de remodelación, la radio estará temporalmente fuera del aire, sin embargo, continuará funcionando parcialmente a través de su página web. El proyecto contribuirá a la profesionalización de los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación. Además, beneficiará a la comunidad universitaria en su conjunto, al contar con un sistema de protección de contenidos hipermedia, que incluye radio online, hipertexto, producción sonora, producción audiovisual y de contenidos digitales, los cuales estarán dirigidos a un público universitario y podrán ser consumidos desde la página web de Radio Universidad y através de su aplicación móvil», dice el comunicado de la UCA.
No obstante, esta situación es percibida por el gremio periodístico como un cierre definitivo de los tres espacios. Periodistas y Comunicadores Independientes (PCIN), rechazó la decisión del centro de estudios, que calificó de inoportuna y llamó a la comunidad Jesuita a intervenir en esta situación.
«Desde 2018, radio Universidad ha sido valiente en su lucha por la Libertad de Expresión y defensa de la Libertad de Prensa, se han convertido en un altavoz para la defensa de las libertades públicas en el país y demostrando a su cuerpo estudiantil que la Ética se demuestra con la lucha y defensa de los derechos humanos. PCIN, hace un llamado a la comunidad jesuita a nivel regional sobre la decisión inoportuna del cambio de formato de Radio Universidad en un año electoral», dice el comunicado de PCIN.