José Cardoza
Periodistas independientes de Nicaragua, rechazaron este jueves los señalamientos de integrantes de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, luego de una calurosa conferencia de prensa en la que este grupo opositor anunciaba sus acuerdos con el partido Ciudadanos por la Libertad.
En dicho evento, realizado el pasado miércoles, algunos periodistas realizaron amplios cuestionamientos y consultas a integrantes de las organizaciones opositoras.
Leer más: CxL y Alianza Cìvica oficializan unión
Mario Arana Sevilla, presidente de la Cámara Americana de Comercio de Nicaragua (AMCHAM) e integrante de la Alianza Cívica, criticó el rol de los medios de comunicación y periodistas independientes, a quienes tachó de divisionistas.
«La Alianza y Cxl acordaron hoy trabajar por una Alianza Electoral amplia e incluyente. La narrativa que buscaban los medios era otra, la de profundizar la división. Si este país sigue así, acá no va a cambiar nada», publicó Arana Sevilla en su cuenta de Twitter.
En un segundo Twitt, el empresario se dirigió a la periodista Lucía Pineda Ubau, jefa de prensa del canal 100% Noticias.
«Autoexaminense sinceramente y pregúntense al servicio de que causa están y reflexionen. Yo estuve allí y vi lo que se gestó. Llamó a la honestidad y a la reflexión», dice la segunda publicación del empresario y político.
Por su parte, la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), rechazó los señalamientos de Arana Sevilla a través de un comunicado.
«Queremos recordarles que el periodismo independiente es hacer justamente esa pregunta que alguien del poder no quiere que hagas, pero que, quizá, todo un país está esperando escuchar. Y aclaramos que no ejercemos como relacionistas públicos de ningún grupo, organización o institución política; nuestra labor profesional nos obliga a cuestionar, escudriñar, observar, analizar y comparar», dice parte del comunicado.
«Al empresario y político Mario Arana o cualquier aspirante a ejercer función pública, le aclaramos que el sentido de independencia y profesionalismo de los periodistas es principio irrenunciable e impostergable contra cualquier grupo de poder, por lo tanto lamentamos que pretenda y apueste al silencio y sumisión de periodistas, replicando el modelo y discurso del gobierno de Ortega Y sus medios de comunicación oficialistas», añade el pronunciamiento.
Fotografías: José Cardoza