Guadalupe González
La organización Hagamos Democracia, informó que los grupos opositores nicaragüenses exiliados en Costa Rica ya tienen delegados que integrarán el mecanismo de coordinación entre las diferentes organizaciones que se encuentran en este país, los cuales han trabajado desde hace seis meses en su construcción.
“La elección se dio de forma democrática para seleccionar a estos delegados de las cuatro áreas de trabajo, entre ellas gremial, sectorial, derechos humanos y política”, precisan.
Asimismo, explicó que la función será coordinar acciones conjuntas con los delegados de las otras áreas de trabajo, “para un mismo fin que es unidad para contribuir a la solución cívica y pacífica, de la grave crisis sociopolítica que enfrenta el pueblo nicaragüense desde abril del 2018”.
“Esto va a permitir darle un rostro más organizado al exilio, lo importante aquí no es ver la unidad como unámonos por unir, la unidad va mucho más allá de juntar a personas, han sido seis meses donde se han conocido, donde han compartido, donde han diferido y donde han sido tolerantes de una manera, pero lo importante es que la coordinación de las acciones que va a llevar al fruto de poder darle al exilio una respuesta mucho más rápida”, expresó Luciano García, presidente de Hagamos Democracia.
De la misma manera detallaron los nombres de los delegados por cada área, entre ellos indicaron que el área política estará conformada por:
Propietario 1: Nemesio Mejía del Movimiento campesino
Suplente 1: Yessica Larios, Movimiento campesino La Concha
Propietario 2: Yader Serrano, Resistencia Campesina
Suplente 2: Josué Vásquez, Exilio Rivas
Propietario 3: Enrique Martinéz, de la CUDJ
Suplente 3: Gabriel Putoy, del GREX
En el área gremial estarán:
Propietario 1: Francisco Álvarado de Flor de Sacuanjoche
Suplente 1: Dayanira Espinoza de Costa Caribe
Propietario 2: Zulma Rojas de Resistencia Campesina
Suplente 2: Saúl Fonseca de Resistencia Campesina
Propietario 3: José Dolores Rocha de Unidad Sindical Magisterial
Suplente 3: Doris Roque del Movimiento Campesino La Concepción
Por su parte en el área derechos humanos:
Propietario 1: Maribel hurtado de Resistencia Campesina
Suplente 1: Yasury Potoy de MESART
Propietario 2: Joshwell Martínez del Observatorio de DDHH
Suplente 2: María José Rivas Roque de Creciendo con Alas
Propietario 3: Rommel Meléndez del Movimiento 19 De Abril La Concha,
Suplente 3: Marvin Melanio Meza de Costa Caribe
Área sectorial:
Propietario 1: Jeffrey Víctor de Voces de Sacuanjoche
Suplente 1: Albina García de Resistencia Campesina
Propietario 2: Nelson Acevedo del Movimiento Campesino Anticanal
Suplente 2: José Sequeira del Movimiento Campesino Anticanal
Propietario 3: Lenín Rojas de CarazoAzul y Blanco
Suplente 3: Justino Jarquín del GREX
Según la organización, dicha elección contó con la participación con observadores, como el reconocido abogado y catedrático Harold Rocha y de la experta en temas de seguridad Elvira Cuadra, quienes validaron dicho proceso.
“Este mecanismo de coordinación entre el exilio, la diáspora nicaragüense en Costa Rica está representado por más de 30 organizaciones o grupos de exiliados que se han aglutinado a través del proyecto Fomentar el diálogo y consenso entre grupos de exiliados y la diáspora nicaragüense en Costa Rica, promovido por Hagamos Democracia”, concluyó.