Javier Bermúdez
Aún no se sabe cuando se aprueba, pero ya está definida y los medios de comunicación figuran entre las listas de agentes por fiscalizar. La Asamblea Nacional ya tiene listo el dictamen favorable del anteproyecto de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y los diputados de la Asamblea Nacional solamente esperan que se las pasen para revisión.
El documento en el que se presenta el dictamen de esta ley, expone que desde el documento que enviaron los parlamentarios Sandinistas hasta este, hay algunos cambios que se deben a sugerencias y observaciones realizadas por instituciones económicas del país como el Banco Central y la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras.
Uno de los cambios son las categorías y descripción de personas, y en este caso, los medios de comunicación nacionales figuran entre los agentes de publicidad, quienes tendrán que declarar por comerciales o publicidad que se emita desde sus plataformas.
"Los integrantes de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional (...) consideramos importante la aprobación de esta iniciativa de Ley en el marco del Estado Social de Derecho" expresa el documento.
Otra de las modificaciones recae sobre las misiones diplomáticas quienes serán exceptuadas de las regulaciones.
"Exceptuar de la aplicación de esta ley a organismos intergubernamentales humanitarios, Misiones Diplomáticas, y el personal de estas que esté acreditado, así como los medios de comunicación internacionales y sus corresponsales en el país", establece.
El documento señala que esta ley es "muy importante" y "necesaria" para defender el artículo 1 de la Constitución Política del injerencismo.