José Cardoza
La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), integrante de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, lanzó a partir de este primero de enero, una campaña cívica de cara a los comicios generales, previstos a realizarse el próximo 7 de noviembre.
Artes con frases como: «Ganamos taco a taco con observadores electorales»; «2021 año de la derrota electoral del sandinismo»; o «¡Reformas Ya!», fueron publicadas en las redes sociales de AUN.
Max Jerez, integrante de la organización juvenil, aseguró a PRIMER ORDEN, que esta campaña reafirma la posición de este sector social de participar activamente en un proceso electoral, que, a su criterio, es la vía adecuada para derrotar al gobernante Frente Sandinista.
«Nosotros como organización estamos comprometidos a hacer presión para que mejoren las condiciones políticas este año. Todas las organizaciones de oposición debemos hacer esfuerzos para demandar mejores condiciones electorales como observación nacional e internacional, cambio de magistrados y restitución de libertades», dijo Jerez.
Avanzan procesos de diálogo
En relación a los procesos de organización dentro en AUN y la Alianza Cívica, Jerez aseguró que estos se encuentran encaminados a fortalecerse en las próximas semanas, cuando darán a conocer avances.
ENTREVISTA | Jerez: «A inicios de año vamos a tener avances en la alianza electoral»
«El primer paso es que estamos sosteniendo conversaciones con diferentes sectores sociales que están de acuerdo en retomar la lucha electoral en Nicaragua. Vamos a estar dando paso en los primeros meses de este año a conformar una alianza electoral que ya tenga una propuesta clara y que se pueda fortalecer. En este sentido nosotros estaremos dando avances en las próximas semanas, de cómo visionamos los jóvenes el escenario electoral y quienes conformarán esta gran alianza», expuso.
El integrante de AUN aseguró que existen posiciones que califica de «derrota» en la oposición nicaragüense y que dan como ganador al presidente Daniel Ortega en los comicios generales.
«Es un poco preocupante la actitud de derrota de algunos sectores políticos parecen tener frente a Daniel Ortega, en el sentido de que se dan por derrotados. Nosotros como jóvenes no estamos dispuestos a que esta narrativa de la derrota se instaure», dijo.
Nicaragua enfrenta una severa crisis sociopolítica acrecentada por la persecución estatal de activistas opositores, de cara a los comicios generales previstos a realizarse el 7 de noviembre de 2021.
Le puede interesar: Ortega se siente amenazado si hay elecciones transparentes, señalan opositores
La persecución policial y paramilitar, se suma a la reciente aprobación de la «Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz», que impedirá candidaturas a quienes el gobierno de Daniel Ortega considere que participaron en «el intento fallido de golpe de estado», a cómo el mismo régimen califica a las protestas sociales.
Fotografía: José Cardoza